top of page
La Horadada

La Horadada

Laberinto de Las Tuerces

Laberinto de Las Tuerces

Covalagua

Covalagua

Cañon del Ebro

Cañon del Ebro

Sierra de Munillas

Sierra de Munillas

Valle de Zamanzas

Valle de Zamanzas

Valle de Manzanedo

Valle de Manzanedo

Ojo Guareña

Ojo Guareña

Nacimiento río Cadagua

Nacimiento río Cadagua

Montes de La Peña

Montes de La Peña

Espacios Naturales Del Alto Ebro

Un viaje de 7 días que te asombrARÁ

Desde Gredos Ecuestre hasta Olleros de Pisuerga

Viajamos en coche y los caballos en camión hasta el punto de inicio de nuestra travesía a caballo

Como ya es tradicional en Gredos Ecuestre, antes de iniciar el viaje por carretera hacemos un desayuno campero en nuestras instalaciones, desayuno que nos sirve para repasar equipajes, utensilios (herramientas de herrar y herraduras de repuesto), equipamientos (monturas y bocados) y todo lo que vamos a necesitar durante la ruta (agua, fruta, aperitivos, vino para la bota).

Es un buen momento para que los participantes que llegan por primera vez a Gredos Ecuestre  conozcan cómo es nuestra forma de trabajar y se integren en el ambiente de los veteranos.

Después del desayuno, toca cargar los caballos en el camión , y ponerse en carretera. Comida en ruta y al llegar a nuestro destino, descarga y acomodo de los caballos. A continuación, nos acercaremos al Hotel Cildá para la distribución de habitaciones. Es tiempo para unas cervecitas antes de la cena y buena conversación.

Mave-Villamoñico (28 kms.)

El cañón de la Horadada, Espacios Naturales de Las Tuerces y Covalagua

En esta primera jornada tenemos como aperitivo, y desde el inicio, el Cañón de la Horadada, con su paleta de colores debido a los minerales que conforman las rocas de sus paredes.

En paralelo al río Pisuerga vamos ascendiendo ligeramente para llegar al monumento natural de las Tuerces. Es un conjunto de formaciones de roca caliza erosionada por los elementos climatológicos que han moldeado con el paso del tiempo caprichosas esculturas naturales y pasajes escondidos.

Desde aquí nos dirigimos hacia el páramo de La Lora que alberga el espacio natural de Covalagua, donde su ubican las cascadas del río Covalagua y la Cueva de los Franceses, cueva kárstica característica del páramo.

Desde el mirador del Toro, tomamos el último tramo de la jornada para llegar a nuestro destino, Villamoñico en la comunidad de Cantabría. Alojamiento en la Posada Peñasalve.

Villamoñico-Villaverde de Hito (24 kms.)

Por los Cañoñes del Ebro

 Gran parte de la jornada discurre por el GR-99, el Camino Natural del Ebro., que discurre paralelo al cauce del río Ebro hasta que se llega a la altura de los grandes meandros del cañón.  

Villaverde de Hito-Crespos (22 kms)

Valles de Zamanzas y Manzanedo

Estamos en las Merindades de Burgos. Al Valle de Zamanzas se le conoce como la merindad olvidada, reserva de la biodiversidad y con un gran problema de despoblación. Pueblos de arquitectura tradicional cuya antigüedad se remonta a la época de la repoblación de Castilla salpican estos espacios de frondosa vegetación y emocionantes paisajes.  

Crespos-Brizuela (26 kms)

El río Nela

 Disfrutar de la ribera del río Nela a caballo es una experiencia que te transporta en el tiempo y en el espacio. Sólo el contacto con la naturaleza. Nada más.

Brizuela-Quintanilla del Rebollar (21 kms.)

A través de la historia, naturalmente

​En esta jornada cabalgaremos a través del valle de Sotoscuevas, en la Merindad del mismo nombre. Destacan durante el recorrido las cuevas de la Ermita de San Bernabé , que podremos visitar después de comer.

En las localidades del valle, nos encontramos iglesias características del románico burgalés y arquitectura militar de la época medieval con abundancia de torreones y casas solariegas. 

Quintanilla-Gredos Ecuestre

La hora de las anécdotas.

Siempre produce algo de tristeza terminar uno de estos viajes a caballo, sobre todo porque compartes muchas horas y momentos con diferentes personas pero con un objetivo común, disfrutar del viaje. Y esto une. Aunque también es el inicio del siguiente proyecto, de esbozar la próxima aventura. Con permiso de nuestros caballos, claro

Please reload

1.350 por persona*

*Incluye: Alquiler del caballo, alojamiento en régimen de media pensión 6 noches, 7 comidas, coche de apoyo, desplazamiento desde y hasta nuestras instalaciones, seguro de accidentes. Si quieres participar con tu caballo, consultanos precio.

bottom of page